El expresidente advirtió sobre las dificultades para producir y exportar en el país y criticó el rol de Karina Milei y Santiago Caputo en la toma de decisiones del Gobierno.
En medio de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la incertidumbre económica, Mauricio Macri expresó su preocupación por la situación del país y señaló que las exportaciones están en crisis debido a la presión impositiva y el tipo de cambio. Según el líder del PRO, el crecimiento económico requiere una reducción de impuestos o una modificación en la política cambiaria, pero advirtió que la falta de superávit impide tomar esas medidas.
Además, insistió en la necesidad de cerrar cuanto antes el acuerdo con el FMI, que el Gobierno de Javier Milei negocia por un desembolso de USD 20.000 millones. Macri sostuvo que alcanzar ese entendimiento es clave para generar confianza en los mercados. También lanzó críticas contra el entorno presidencial, señalando a Karina Milei y Santiago Caputo como responsables de bloquear acuerdos políticos entre el PRO y La Libertad Avanza. Afirmó que Milei le prometió sumar figuras con experiencia en la gestión, pero esas incorporaciones nunca se concretaron.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, defendió la estrategia del Gobierno y aseguró que la inflación seguirá bajando. También afirmó que los fondos que eventualmente envíe el FMI serán de libre disponibilidad para fortalecer las reservas del Banco Central. El debate sobre el rumbo económico sigue generando tensiones tanto dentro del oficialismo como en la oposición.