El referente de la CGT ratificó la medida de fuerza convocada para el jueves 10 de abril y aseguró que no será levantada. Criticó el ajuste sobre los jubilados, la falta de homologación salarial y los intentos del oficialismo de reformar el sistema sindical.
El secretario general de Sanidad y uno de los principales referentes de la CGT, Héctor Daer, afirmó que el paro general previsto para este jueves se realizará tal como fue anunciado, acompañado por una movilización el miércoles frente al Congreso. Durante una entrevista radial, aseguró que habrá una amplia participación de trabajadores y puso el foco en el ajuste que sufren los jubilados, a quienes “se les han quitado derechos” y no se les actualiza el bono correspondiente.
Según Daer, la decisión de convocar a la medida fue tomada por unanimidad en el Consejo Directivo de la central sindical, compuesto por “las 50 organizaciones más importantes del país”. Si bien reconoció que existen diferencias entre los gremios, insistió en que todos atraviesan dificultades similares. “No pueden cerrar paritarias, o si lo hacen, el Gobierno no las homologa si no le gustan”, criticó.
En cuanto a la posible participación de la UTA, Daer evitó confrontar pero subrayó que el llamado es para todos los sindicatos, incluida la organización de los choferes de colectivos, actualmente impedida de sumarse por estar bajo conciliación obligatoria. También apuntó contra el Gobierno por ejercer “aprietes” sobre las cámaras empresariales para frenar subas salariales, y diferenció al oficialismo de la gestión anterior: “Con Alberto Fernández hubo conflictos, pero no una embestida sistemática contra los gremios”. Por último, rechazó el enfoque del Ejecutivo sobre la reforma laboral y remarcó que “las organizaciones sindicales son clave para el equilibrio social”.