18/10/2025

Blog Post

InfoAmba > Noticias > Provincia: Kicillof decretó duelo por una semana tras la muerte del papa Francisco
multimedia.normal.9689799fc7161195.bm9ybWFsLndlYnA

Provincia: Kicillof decretó duelo por una semana tras la muerte del papa Francisco

El gobernador bonaerense destacó el legado social y espiritual del sumo pontífice y lo calificó como una figura clave en la defensa de los más humildes. El Ejecutivo provincial acompañó el anuncio con una conferencia de prensa.

El fallecimiento del papa Francisco generó un fuerte impacto en el ámbito político argentino. En respuesta, el gobernador Axel Kicillof decretó una semana de duelo oficial en toda la provincia de Buenos Aires, en homenaje al pontífice que —según expresó— “marcó un camino en la lucha por la justicia social”. El mensaje fue compartido a través de sus redes sociales, donde también remarcó el valor espiritual y político que tuvo Francisco para amplios sectores del campo popular.

En línea con el gobierno nacional, la medida fue oficializada por el ministro de Gobierno Carlos Bianco, quien señaló que la decisión responde a “la profunda conmoción” generada por el fallecimiento de quien consideró “un referente global de igualdad y solidaridad”. Desde la gobernación destacaron además la coherencia del papa en su prédica por una economía orientada al bien común y no al lucro.

La vicegobernadora Verónica Magario también se expresó públicamente y definió al papa como “una guía para construir comunidad desde el amor”, señalando que su legado seguirá presente en los sectores que trabajan junto a los más postergados. “Su partida nos deja un vacío enorme”, dijo, “pero su mensaje sigue latiendo en quienes creemos en un mundo más justo”.

Francisco —nacido Jorge Mario Bergoglio— mantuvo un vínculo estrecho con la política argentina, y especialmente con el peronismo. Kicillof había sido recibido por él en una audiencia privada en junio de 2023, donde intercambiaron libros y reflexiones sobre el rol del Estado, la distribución de la riqueza y el compromiso con los más necesitados. Para el mandatario bonaerense, ese encuentro reflejó “una coincidencia profunda en los valores que nos guían”.

La Provincia de Buenos Aires se sumó así al luto internacional por la muerte del papa argentino, valorando su figura no solo como líder espiritual, sino como una voz activa en favor de los excluidos. “Mientras algunos promueven la división y el egoísmo, él predicó por la unión y el amor al prójimo”, resumió Kicillof.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *