18/10/2025

Blog Post

InfoAmba > Economía > Paritarias en tensión: gremios bonaerenses rechazan la oferta salarial y exigen una mejora urgente
multimedia.normal.b0d6f2028ecb18e7.bm9ybWFsLndlYnA

Paritarias en tensión: gremios bonaerenses rechazan la oferta salarial y exigen una mejora urgente

El gobierno provincial postergó la reunión con docentes, estatales y judiciales para el miércoles 14, en medio de fuertes reclamos por aumentos reales que compensen la pérdida frente a la inflación. Los sindicatos advirtieron que no aceptarán propuestas que queden por debajo del costo de vida.

La paritaria estatal en la provincia de Buenos Aires volvió a tensarse este lunes tras la decisión del gobierno de Axel Kicillof de reprogramar las negociaciones con docentes, trabajadores judiciales y estatales. El encuentro, previsto inicialmente para el lunes 12, fue aplazado para el miércoles 14 de mayo. La medida generó malestar entre los gremios, que ya habían rechazado una oferta considerada “insuficiente”: un 4% de aumento en mayo y otro 3% en julio, calculados sobre los salarios de marzo y sin incidencia plena en el aguinaldo.

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y gremios nucleados en la Ley 10.430 insisten en una recomposición que acompañe el aumento del costo de vida. Desde ATE, su titular Claudio Arévalo exigió mantener abierto el canal de diálogo y avanzar con mesas técnicas en áreas sensibles como Niñez, OPISU y Género. Además, se reclama la restitución del 3% por antigüedad y mejoras para los jubilados, quienes enfrentan una situación crítica por la suba de medicamentos y alimentos.

Los sindicatos remarcan que los últimos acuerdos no contemplaron cláusulas de revisión automática y que los incrementos otorgados este año no alcanzan para recuperar lo perdido. Desde el FUDB enfatizaron que “el salario debe igualar la inflación, como mínimo”, mientras que la AJB pidió revertir el descuento aplicado a quienes se adhirieron al paro nacional del 10 de abril. El malestar crece también entre los docentes, que elevaron un reclamo formal para regular la sobrecarga laboral fuera del horario escolar. A la espera de una nueva propuesta, los gremios advierten que no aceptarán porcentajes por debajo de la inflación.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *