18/10/2025

Blog Post

InfoAmba > Nación > Paro total en el Hospital Garrahan: toda la planta se suma a la medida de fuerza
image 1

Paro total en el Hospital Garrahan: toda la planta se suma a la medida de fuerza

La decisión, que incluye una movilización al Ministerio de Salud, fue votada por unanimidad en una asamblea masiva el martes por la tarde. Con esta medida, el personal se suma al paro por tiempo indeterminado que ya venían realizando los médicos residentes.

El Hospital Garrahan, uno de los centros pediátricos más importantes de Argentina, ubicado en la calle Pichincha al 1890 en la Ciudad de Buenos Aires, se prepara para un paro total este jueves en una escalada del conflicto salarial que viene afectando a sus trabajadores.

Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE en el Garrahan, no dudó en calificar la situación: “Llegamos a una situación límite de vaciamiento y asfixia salarial”. Esta drástica medida de fuerza, que involucra a profesionales de todas las áreas, es vista por los trabajadores como «una pelea a todo o nada» frente a un «deterioro profundo del sistema público de salud». Lipcovich incluso acusó directamente al gobierno, afirmando a través de X (antes Twitter) que «quiere liquidar al principal hospital pediátrico del país».

La raíz del conflicto radica en la precaria situación salarial. Los residentes del Garrahan han estado en paro por tiempo indeterminado, denunciando que sus sueldos actuales, cercanos a los $797.000 por jornadas que superan las 60 horas semanales, lo que representan una «caída del 53% del salario real». Aunque reconocen que las condiciones nunca fueron ideales, aseguran que la situación actual es «gravísima».

image

El problema se extiende a todo el personal de salud. «Un enfermero con 10 años de antigüedad no llega a los $900.000″, revelaron los trabajadores, lo que evidencia el impacto de la inflación y la licuación salarial. La pérdida de poder adquisitivo entre residentes y profesionales del Garrahan supera ampliamente el promedio nacional, incluso en comparación con el RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables), que estima una caída cercana al 20%.

Por todo esto, el reclamo trascendió lo meramente gremial o salarial. Los trabajadores lo plantean como una alerta sobre el futuro del hospital. «Cada fuerza suma y cada voz es una voz más en nuestro reclamo», sostienen, mientras se preparan para marchar en unidad este jueves hacia el Ministerio de Salud.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *