El jefe comunal respaldó el nuevo armado político impulsado por Axel Kicillof, cuestionó la falta de apoyo legislativo y reclamó que las listas no sean definidas solo por La Cámpora. También advirtió sobre el impacto de las inundaciones en su distrito y valoró la asistencia de la Provincia.
El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, respaldó el espacio político que lanzó Axel Kicillof el último fin de semana y lo definió como «el futuro» del peronismo bonaerense. Recalcó la necesidad de construir de abajo hacia arriba y pidió una mayor participación de los intendentes del interior en las listas. “No puede ser que siempre las manejen tres o cuatro compañeros”, planteó. Además, cuestionó la falta de respaldo legislativo al gobernador y sostuvo que la unidad del PJ solo será posible si también “Cristina y Máximo ponen un poco de buena voluntad”.
Alessandro sostuvo que el rol de los jefes comunales es clave para reconstruir el vínculo con la base peronista, y advirtió que los resultados electorales no serán buenos si se repite el esquema de listas dominadas por un solo sector. “Cuando se necesitó votar cosas importantes, la Legislatura no se expidió”, afirmó, en referencia a la parálisis presupuestaria. En paralelo, defendió el derecho de Cristina Kirchner a ser candidata y denunció una “persecución judicial” en su contra. “Es una injusticia”, remarcó.
Consultado por la situación local, el intendente describió las consecuencias de las recientes inundaciones, que dejaron viviendas destruidas y zonas enteras bajo el agua. Destacó el trabajo conjunto con su jefe de gabinete, Camilo Alessandro, y el acompañamiento constante del gobierno bonaerense. “Axel nos llamó día por medio, y varios ministros vinieron a Salto”, aseguró. También reveló que Nación prometió subsidios que aún no se concretaron y explicó que siguen trabajando en la limpieza y desinfección casa por casa en los barrios más afectados.