18/10/2025

Blog Post

InfoAmba > Noticias > El conflicto en el Hospital Garrahan se agrava: Nuevos paros y marcha federal por salarios y presupuesto
image 10

El conflicto en el Hospital Garrahan se agrava: Nuevos paros y marcha federal por salarios y presupuesto

Ante la falta de diálogo con el Gobierno, los gremios del hospital anunciaron dos nuevos paros de 24 horas para el 10 y 17 de julio, en reclamo de mejoras salariales y un mayor presupuesto para el hospital. Además, convocaron a una marcha federal que partirá desde el Congreso hacia Plaza de Mayo.

La medida de fuerza se confirmó después de que, según denunciaron los trabajadores, ningún funcionario del Gobierno se presentara a la audiencia convocada esta semana para intentar encauzar el diálogo con la conducción del hospital. Esta situación agudiza un conflicto que ya suma seis paros contundentes.

«Es una lucha muy activa. Siguen ocurriendo situaciones muy graves», afirmó la médica pediatra Gabriela Bauer, con más de 30 años de trayectoria en el Garrahan y ex presidenta del Consejo de Administración.

Este jueves, médicos y residentes ya participaron de una movilización a Plaza de Mayo para rechazar la reforma del sistema de residencias dispuesta por el Ejecutivo. Ahora, el foco se concentra en la marcha federal del 17 de julio, que tiene previsto partir a las 16:30 desde el Congreso Nacional.

Según Bauer, la unidad gremial es fundamental en este plan de lucha, con dos de los tres gremios del hospital coordinando las acciones con «mucha firmeza y acuerdo». Sin embargo, la médica denunció que los residentes fueron amenazados con despidos si continuaban participando de las huelgas. «Recibieron un telegrama del Consejo de Administración indicando que debían volver a sus tareas o serían cesanteados», afirmó.

El impacto del ajuste y la falta de soluciones ya se siente directamente en la atención a los pacientes, según Bauer. En las últimas dos semanas, 14 profesionales renunciaron, incluyendo dos terapistas en solo siete días. «Ya está habiendo impacto en los chicos», alertó la pediatra, lo que genera demoras en turnos quirúrgicos y consultas reprogramadas con más de seis meses de espera.

En paralelo a la protesta gremial, la Cámara de Diputados había convocado a una sesión especial para debatir la situación del Garrahan, pero no logró los dos tercios necesarios para iniciar el tratamiento. Pese a ello, se convocaron comisiones clave (Salud, Familia, Presupuesto) para dictaminar sobre la emergencia sanitaria del sistema pediátrico.

Mientras tanto, los gremios siguen sin obtener respuestas. «No hay diálogo. Hay agravios y comunicados oficiales marciales», denunció Bauer, apuntando al Ministerio de Salud, al que acusó de «intervenir la comunicación interna del hospital» y de emitir mensajes contradictorios: «Por momentos dicen que el hospital funciona, y por otros culpan a los gremios”.

Bauer, quien también es asesora en temas de salud en el Senado, fue contundente: «Se rompió la comunicación entre la dirección, el Consejo y los trabajadores». Añadió que la estrategia del Gobierno parece ser «caotizar la lucha y atacar a los gremios por separado».

image 9

El Garrahan, un ícono de la salud pediátrica en Argentina, enfrenta así una de las crisis institucionales más profundas de su historia reciente. El personal denuncia recortes, desinversión, persecución gremial y una creciente pérdida de profesionales. La cuenta regresiva para los paros del 10 y 17 de julio ya ha comenzado, prometiendo jornadas de alta tensión y visibilización de la problemática.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *