Con 44 votos a favor y apenas 6 abstenciones, la Legislatura porteña convirtió en ley una medida clave que garantiza el acceso gratuito al subte para personas mayores de 60 años con ingresos bajos.
Impulsada por bloques de la oposición y votada en una sesión especial, la nueva ley establece que los jubilados y pensionados residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán viajar gratis en subte durante todo el horario de funcionamiento del servicio. El beneficio alcanzará a quienes tengan ingresos inferiores a dos jubilaciones y media del haber mínimo vigente y deberá ser reglamentado en un plazo de 90 días.
La propuesta surgió de la unificación de proyectos presentados por Berenice Iañez (Unión por la Patria) y Graciela Ocaña (Confianza Pública), y cosechó respaldo mayoritario incluso entre sectores del oficialismo. Desde la oposición destacaron el valor simbólico de la medida en un contexto económico adverso. “Este es un acto de justicia con los más golpeados por este Gobierno”, afirmó Claudia Neira, jefa del bloque de UP.
El pase se emitirá en formato de tarjeta magnética, renovable cada cinco años, y podrá solicitarse de forma presencial o digital. La norma contempla también sanciones por uso indebido y una baja automática en caso de inactividad prolongada. Se estima que alcanzará a cerca del 65% de los jubilados de la Ciudad, en un contexto donde el costo del transporte representa una carga creciente para ese sector.