Organizaciones sociales, familias y prestadores se concentrarán este martes desde las 11.30 frente al Congreso y en plazas de todo el país para rechazar el veto total de Javier Milei a la norma aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras.
El Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convocó a una Jornada Federal de protesta en rechazo al Decreto 534/25, con el que el Ejecutivo vetó por completo la Ley de Emergencia en Discapacidad. La norma incluía medidas urgentes para garantizar pensiones y actualizaciones de aranceles a prestadores, en un contexto que las organizaciones describen como “crítico y de abandono”.
Según el Foro, personas en talleres protegidos sobreviven con $28.000 mensuales, miles siguen sin acceso a pensiones y las prestaciones esenciales están en riesgo por aranceles insuficientes. También llamaron a suspender actividades en centros de atención para sumarse a la movilización. Desde la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) remarcaron que la ley permitía compatibilizar pensión y empleo formal con ingresos de hasta dos salarios mínimos, y actualizaba de forma extraordinaria los pagos a prestadores, cuyo valor por hora —$3.000— consideran “insostenible”.
Además de la concentración en el Congreso, habrá paros en centros de día, hogares, escuelas especiales y servicios de rehabilitación. La Asamblea de Trabajadores de Inclusión (ATI) y agrupaciones como Discas en Lucha anticiparon nuevas acciones, incluyendo una protesta conjunta con jubilados prevista para este miércoles a las 15. “La ley era urgente, el veto fue cruel”, sintetizó REDI, al señalar que el impacto fiscal de la norma representaba menos del 0,3% del PBI.