El ministro bonaerense y candidato a senador provincial advirtió que el impacto económico pesará más que las denuncias de corrupción en las elecciones del 7 de septiembre.
El ministro de Infraestructura bonaerense y candidato a senador por la Primera Sección, Gabriel Katopodis, calificó de “obsceno” el escándalo por presuntas coimas que involucra al gobierno nacional. Señaló que, además de la gravedad del caso, lo determinante en la elección será la situación económica: “Lo que va a mandar es el bolsillo”.
Katopodis remarcó que el gobierno de Javier Milei está “poniendo en jaque lo que es ser clase media en Argentina” y que cada vez que eso sucede “la sociedad reacciona”. Dijo que el oficialismo debe dar explicaciones sobre la denuncia de corrupción y sostuvo que todas las sospechas apuntan a funcionarios de peso.
A una semana de los comicios, el ministro aseguró que el peronismo logró recortar la diferencia de más de ocho puntos que se registraba en la Primera Sección hace un mes y se mostró confiado en sumar apoyos. “Hoy todos estamos trabajando con Axel Kicillof a la cabeza, lo que acordamos se cumplió: un esfuerzo conjunto para ganar”, señaló.
En paralelo, Katopodis reconoció el desafío de llegar a los votantes jóvenes que hoy miran a Milei como referencia política. Planteó que ese sector “siente frustración y enojo porque sus problemas no tuvieron solución” y subrayó que la tarea del peronismo es mostrar que “en las propuestas de Milei no están incluidos”. Según el candidato, esa bronca debe transformarse en un voto de cambio el próximo 7 de septiembre.