El Municipio de Morón inauguró la señalización de la “Imprenta del Partido por la Victoria del Pueblo”, atacada en 1976 durante el Plan Cóndor.
El intendente Lucas Ghi, acompañado por el embajador de Uruguay en Argentina, Diego Cánepa Baccino, encabezó en Haedo la inauguración de un nuevo Sitio de Memoria, donde funcionaba la imprenta clandestina del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP).
El espacio, ubicado en Emilio Castro 749, fue atacado el 26 de septiembre de 1976 por fuerzas de seguridad en el marco del Plan Cóndor. Desde allí se elaboraban materiales gráficos de resistencia que denunciaban la represión y, en muchos casos, ayudaban a ciudadanos uruguayos exiliados a sobrevivir mediante documentos falsos.
Un acto de memoria y homenaje
El acto se realizó al cumplirse 49 años del operativo y reunió a familiares de víctimas, representantes del PVP, funcionarios uruguayos, integrantes de la Federación Gráfica Bonaerense y organizaciones de derechos humanos.
Durante la jornada se remarcó que la señalización busca reconstruir y preservar la memoria colectiva, reafirmando el compromiso con la defensa de los derechos humanos y la verdad histórica.
Morón y el mapa del terrorismo de Estado
El municipio recordó que formaba parte de la Subzona 16 del Primer Cuerpo de Ejército, donde funcionaron numerosos centros clandestinos de detención, como el Hospital Posadas, la Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA), la VII y I Brigada Aérea y varias comisarías locales.
Uno de los sitios más emblemáticos fue la Mansión Seré, en Castelar, donde funcionó el centro clandestino “Atila”. Allí pasaron casi un centenar de detenidos-desaparecidos, de los cuales 13 continúan desaparecidos.