El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires publicó el Boletín Epidemiológico, correspondiente a la semana 25 de 2025, detallando la situación actual de enfermedades respiratorias y el avance de las campañas de vacunación. El informe revela brotes de sarampión en el AMBA y un ascenso sostenido de casos de influenza.
Hasta el momento, se notificaron 34 casos de sarampión en cuatro brotes detectados a nivel nacional. De estos, 30 casos se concentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): 11 en la Ciudad de Buenos Aires y 19 en el conurbano bonaerense, distribuidos en Florencio Varela, Quilmes, Berazategui, Presidente Perón, Almirante Brown, Avellaneda y Lanús.
Además, se registró 1 caso importado en Moreno (sin secundarios), 1 caso importado en San Luis, y 2 casos provenientes de Londres, detectados en Vicente López y CABA. El Ministerio confirmó que no se registraron nuevos casos en los últimos días y la investigación epidemiológica sigue en curso para contener la propagación.
Para frenar la circulación viral, se lleva adelante una campaña focalizada de vacunación en AMBA, con 27.424 dosis aplicadas a bebés de 6 a 11 meses (dosis 0) y 99.200 dosis extras en niños de 13 meses a 4 años. Desde Salud, se insiste en reforzar la vigilancia epidemiológica ante cuadros febriles con exantema y la notificación en menos de 24 horas al Sistema Nacional de Vigilancia.

Por otro lado, desde marzo de 2025, se observa un ascenso sostenido de casos de influenza, con un claro predominio de la cepa A (H1N1). Este aumento coincide con un crecimiento en las internaciones por Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) desde fines de abril. Entre las internaciones, el 19% correspondieron a menores de 2 años y el 23% a mayores de 60 años.
A pesar del repunte de influenza, el informe destaca una buena noticia: los casos de bronquiolitis, neumonías y enfermedad tipo influenza (ETI) bajaron respecto a 2024. Entre enero y el 21 de junio de 2025, la provincia de Buenos Aires notificó:
- 20.145 casos de bronquiolitis (42% menos que en 2024).
- 174.656 de enfermedad tipo influenza (ETI) (15% menos).
- 20.938 de neumonía (14% menos).
En general, el total de internaciones por IRA en lo que va de 2025 es un 48% inferior al mismo período del año anterior, lo que sugiere una menor presión sobre el sistema de salud en comparación con el invierno pasado.
La campaña de vacunación contra el VSR, dirigida a personas gestantes entre las 32 y 36,6 semanas de gestación, muestra un buen ritmo. Desde enero hasta el 24 de junio, se aplicaron 41.084 dosis en toda la provincia de Buenos Aires. Esto representa una cobertura del 43,7% de la población objetivo, estimada en 94.374 gestantes. Esta vacuna es crucial para prevenir formas graves de infecciones respiratorias en bebés de hasta 6 meses.
Recomendaciones del Ministerio de Salud
El Ministerio de Salud bonaerense reitera a la población la importancia de seguir las siguientes recomendaciones:
- Completar los esquemas de vacunación contra gripe, neumonía, COVID-19 y tos convulsa.
- Consultar ante síntomas respiratorios y evitar la automedicación.
- Mantener la vigilancia de fiebre con exantema por posibles casos de sarampión y notificar rápidamente.
