La agencia regulatoria excluyó de su supervisión a una lista de productos cosméticos e íntimos importados para uso individual. La medida forma parte del plan de desregulación impulsado por el Gobierno nacional.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció que dejará de intervenir en la importación de una serie de artículos de cuidado e higiene personal cuando el destino sea el uso particular. Según el organismo, la decisión busca reducir la burocracia, agilizar los trámites y ofrecer mayor libertad al consumidor. Entre los productos alcanzados se encuentran cremas, maquillajes, pastas dentales, tampones, copas menstruales y pañales, entre otros. La medida será publicada en el Boletín Oficial.
El organismo aclaró que quienes importen estos productos lo harán bajo su exclusiva responsabilidad, y que queda prohibida la reventa o el uso con fines comerciales. Solo estará permitido el ingreso para consumo individual. ANMAT señaló que esta flexibilización se enmarca en un plan más amplio de simplificación administrativa, con el objetivo de optimizar recursos públicos y acelerar procesos.
La resolución se suma a otras decisiones recientes del Gobierno en el mismo sentido, como la eliminación de aranceles para exportar psicotrópicos y la desregulación en la importación de alimentos para uso personal. Desde la agencia dependiente del Ministerio de Salud afirmaron que se apunta a «un equilibrio entre la libertad del usuario y la agilidad operativa», en línea con la política de recorte de regulaciones del Ejecutivo.