18/10/2025

Blog Post

InfoAmba > Economía > Fallo judicial contra el DNU de Milei: la Justicia revocó los aumentos de una prepaga y cuestionó la desregulación
multimedia.normal.be26117e9a7a961f.bm9ybWFsLndlYnA

Fallo judicial contra el DNU de Milei: la Justicia revocó los aumentos de una prepaga y cuestionó la desregulación

La Cámara Civil y Comercial Federal declaró inconstitucional parte del DNU 70/2023 y obligó a la empresa OMINT a retrotraer los aumentos. El fallo repone el control estatal sobre las cuotas y marca un antecedente clave para otros reclamos.

Un fallo de la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal declaró inconstitucional la desregulación del sistema de medicina prepaga dispuesta por el DNU 70/2023 del presidente Javier Milei. El tribunal anuló los artículos 267 y 269 del decreto y dejó sin efecto los aumentos aplicados por la empresa OMINT desde diciembre del año pasado. La sentencia ordena restablecer el sistema de control estatal sobre las subas, que deberán ser autorizadas previamente por la Superintendencia de Servicios de Salud.

El fallo surgió a partir del amparo presentado por una afiliada que cuestionó los incrementos aplicados por OMINT tras la entrada en vigencia del DNU. En primera instancia, la Justicia había rechazado su reclamo al considerar que existía un acuerdo general previo con la Superintendencia. Sin embargo, los jueces Florencia Nallar y Eduardo Gottardi entendieron que ese convenio no era vinculante para la actora y revocaron la resolución. El tribunal también rechazó los argumentos de OMINT, que había justificado los aumentos por un presunto atraso tarifario y la necesidad de competitividad.

Uno de los puntos centrales del fallo es el análisis constitucional del DNU: los jueces remarcaron que este tipo de decretos sólo pueden dictarse en situaciones excepcionales que impidan el tratamiento legislativo, algo que el Gobierno no logró acreditar. Según el fallo, no existía una emergencia sanitaria que justificara la desregulación del sector. La resolución no sólo beneficia a la afiliada demandante, sino que podría abrir la puerta a nuevas presentaciones judiciales que pongan en jaque la política de liberalización de precios impulsada por el Ejecutivo.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *