18/10/2025

Blog Post

InfoAmba > Noticias > Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: los trabajadores intensifican las medidas de fuerza
image 25

Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: los trabajadores intensifican las medidas de fuerza

Médicos y residentes del Hospital Garrahan anunciaron un abrazo simbólico para el 18 de junio y un paro total el 25, en reclamo de mejoras salariales y ante la «crisis gravísima» que atraviesa el centro pediátrico. Denuncian que el Gobierno nacional «saboteó» conciliaciones y «niega la crisis».

Los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron nuevas y contundentes medidas de fuerza en reclamo de soluciones salariales por parte del Gobierno nacional. Este miércoles 18 de junio, a las 13 horas, realizarán un abrazo simbólico en la entrada del hospital, y confirmaron un paro total de actividades para el martes 25 de junio. Estas decisiones fueron votadas en una asamblea general, que reflejó el profundo malestar ante la falta de propuestas concretas en las últimas reuniones con la dirección del centro de salud.

«No hay voluntad política de resolver la situación», denunciaron los empleados. Alejandro Lipcovich, secretario general de la junta interna de ATE en el Garrahan, aseguró que el conflicto se agravó luego de que el Ejecutivo «saboteara dos audiencias de conciliación obligatoria». Según su testimonio, en ambas oportunidades las autoridades nacionales no presentaron propuestas ni alternativas para recomponer los salarios ni para evitar el colapso del hospital.

«El Gobierno ya saboteó dos audiencias de conciliación obligatoria, sin hacer propuestas ni tener ningún planteo de recomposición salarial ni de rescate de un hospital que está en una crisis gravísima», afirmó Lipcovich. El Garrahan, referente nacional en pediatría, enfrenta un panorama alarmante: acumula más de 200 renuncias en lo que va del año, se han registrado cierres de sectores completos y una notable caída en su capacidad operativa. El descontento entre el personal es generalizado.

Lipcovich denunció que desde el Gobierno «niegan la crisis» y que esa actitud solo profundiza el conflicto. «Ellos fingen demencia, dicen que el hospital no atraviesa ninguna crisis», remarcó el dirigente sindical.

Desde la asamblea de trabajadores, dejaron en claro que el plan de lucha no se detendrá. La convocatoria al abrazo simbólico del miércoles y al paro del 25 se mantendrán firmes «hasta que se consiga lo que corresponde», enfatizó Lipcovich. «Queremos el derecho de los que trabajamos y el salvataje del principal hospital pediátrico del país», concluyó.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *