18/10/2025

Blog Post

InfoAmba > Caba > Vacaciones de invierno en CABA: gastronomía, cultura y diversión para toda la familia
image 24

Vacaciones de invierno en CABA: gastronomía, cultura y diversión para toda la familia

La Ciudad de Buenos Aires presenta una agenda cargada de actividades gratuitas y promociones en mercados y patios gastronómicos, sumando propuestas innovadoras para disfrutar el receso invernal con opciones accesibles y adaptadas para los más chicos.

La Ciudad de Buenos Aires se prepara para unas vacaciones de invierno vibrantes, con una agenda repleta de opciones gastronómicas, culturales y recreativas para grandes y chicos. Entre el 21 de julio y el 3 de agosto, la capital ofrecerá un sinfín de propuestas que invitan a explorar sabores, jugar, cocinar y compartir experiencias en familia, con un especial énfasis en la accesibilidad para niños y niñas.

Una de las grandes atracciones será la oferta de más de 200 locales gastronómicos que adherirán a un menú infantil a precio promocional, el cual incluirá plato principal, bebida y postre. Los vecinos podrán consultar los locales participantes en un mapa interactivo, buscando la opción «Invierno en la Ciudad». Desde BA Capital Gastronómica destacaron que el objetivo es «acercar a niños y niñas a la experiencia gastronómica porteña mediante opciones accesibles y adaptadas a sus preferencias».

Los mercados de Belgrano y San Nicolás se transformarán en escenarios de diversión, albergando funciones de circo, espectáculos de magia y talleres de cocina diseñados especialmente para niños. Todas las actividades están dirigidas a chicos a partir de los 3 años y no requieren inscripción previa.

En el Mercado Belgrano, la diversión comienza el miércoles 23 de julio con un circo itinerante de 13 a 17 horas y el show de magia «Varsopio» a las 15. El miércoles 30 será el turno del «Payaso Pelotita» y el jueves 31, a las 16, se realizará el taller «Mini chefs por un día», una propuesta que invita a «jugar y cocinar». El Mercado San Nicolás replicará el cronograma con funciones similares el viernes 25 de julio y el viernes 1° de agosto, también con circo y espectáculos como «Varsopio» y «El Payaso Pelotita».

image 22

La 137° edición de la Exposición Rural también se suma a la movida invernal, incorporando una serie de charlas abiertas con cocineros, productores y emprendedores en el stand de la Ciudad. Estas se realizarán entre el 17 y el 27 de julio, todos los días a las 16 (y algunos a las 15). Las temáticas abordarán desde técnicas ancestrales y diseño de alimentos con impresión 3D, hasta producción artesanal de conservas y debates sobre el valor de los alimentos porteños.

El domingo 20 de julio, Cumbres Chocolates ofrecerá una charla sobre innovación en chocolatería y uso de tecnología 3D, mientras que el martes 22 de julio, la firma Dulce de leche & Co. compartirá su experiencia de marca. Desde la organización explicaron que es una «oportunidad para que el público conozca los productos y converse directamente con quienes los elaboran».

Entre otras presentaciones destacadas se encuentran:

  • Luciano Kunis (Don Pacho): “El camino del tomate” – sábado 19/7
  • Crudencio: “Técnicas ancestrales en un mundo industrializado” – lunes 21/7
  • Atelier Fuerza: “La historia de una panadería artesanal que crece a pulmón” – miércoles 23/7
  • APyCE: “La pizza argentina. Un producto que está conquistando el mundo” – viernes 25/7

Ferias y mercados al aire libre

La red de ferias Sabe la Tierra estará presente durante toda la semana en distintos barrios porteños, ofreciendo puestos de productos orgánicos, veganos, sin TACC, cosmética natural y diseño sustentable. Los productores obtienen un pago justo por su trabajo, y los consumidores realizan compras responsables. Las fechas y sedes incluyen:

  • Miércoles 16/7 – Microcentro y Retiro (10 a 18)
  • Jueves 17/7 – Microcentro y Tribunales
  • Viernes 18/7 – Parque Rivadavia (Caballito)
  • Sábado 19/7 – Plaza Emilio Mitre (Recoleta)
  • Domingo 20/7 – Plaza Irlanda, Parque Saavedra y Parque Las Heras
  • Martes 22/7 – Balvanera Es importante destacar que las ferias son al aire libre y se suspenden por lluvia.
image 23

El sábado 19 y domingo 20 de julio, el clásico Buenos Aires Market se instalará en Parque Rivadavia, con más de 45 puestos en un patio de comidas al aire libre. Allí se podrá merendar, cenar o comprar productos regionales, dulces, especias, quesos y conservas. Entre las propuestas gastronómicas se destacan paella, rabas, arepas, tequeños, crepes, cocina vegana, hamburguesas y café de especialidad. La entrada es libre y gratuita.

Durante toda la semana, los patios gastronómicos de la Ciudad también ofrecerán horarios extendidos y opciones para todos los gustos. Entre los más concurridos se encuentran:

  • Patio de Los Lecheros (Av. Donato Álvarez 175): gastronomía internacional, cafetería, coctelería y ambiente techado.
  • Smart Plaza Patio Parque Patricios (Pepirí 185): la primera plaza de comidas tecnológica con pedidos por app.
  • Patio Costanera Norte (Av. Costanera 7010): opciones como ribs, tacos y mac & cheese, con una imperdible vista al río.
  • Patio Rodrigo Bueno (Av. España 2230): con sus sabores latinoamericanos y un espacio de integración barrial.

Finalmente, el Mercado Bonpland, desde 2003, continuará reuniendo a cooperativas, productores regionales y organizaciones sociales bajo un esquema de economía solidaria. Estará abierto martes, miércoles, viernes y sábados de 10 a 17, con venta directa de frutas, verduras, alimentos elaborados e indumentaria con producción ética.

image 25

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *