El ex intendente se mostró muy alterado en una entrevista en la que discutió su candidatura por el espacio de la UCR y el PRO, Somos. Con dardos al peronismo y al gobernador Kicillof, se diferenció de la lista de Fuerza Patria.
“Axel no se plantó, al gobernador le faltó el saltito de la rayuela con la tiza. El gobernador decidió no ser una opción. El peronismo no tiene candidato para 2027”, sostuvo el ex intendente Zabaleta, hoy alejado del peronismo.
“¿Unidad para qué?” preguntó Zabaleta, que en estas elecciones decidió encabezar la lista de Somos, el armado impulsado por la UCR, la Coalición Cívica de Carrió, el partido de Stolbizer y algunos peronistas de Córdoba. La lista se enfrenta al peronismo en una estrategia funcional al gobierno de Milei.
“La inseguridad en la provincia es una catástrofe. No tienen capacidad de gestión”, manifestó un Zabalta alterado, cargado de resentimiento contra el gobernador de la provincia que no lo admitió en su Movimiento Derecho al Futuro.
“Siento que tengo cuentas pendientes con los vecinos de mi distrito, fui intendente 7 años. A mí me costó mucho volver a ser Intendente en 2023, yo sentí que no querían que volviera y eso mal predispone”, declaró sobre su período como ministro de Alberto Fernández.
Zabaleta viene ocupando cargos públicos hace casi 30 años, desde 1997 cuando consiguió ser concejal en Morón. Fue candidato en 2001 y nuevamente en 2003, perdiendo las elecciones con Sabbatella, en la peor elección en la historia del PJ de Morón. Hasta 2004 permaneció en el Concejo Deliberante de Morón, cuando dio el salto al gobierno nacional. En 2013 se mudó a Hurlingham, donde fue candidato a concejal y en 2015 resultó electo intendente. En 2021 volvió a pegar el salto y se fue de Hurlingham para ser ministro de Alberto Fernández. Un año después volvió a Hurlingham, pero perdió las elecciones de 2023. Ahora vuelve a presentarse, aspirando así a superar los 30 años con cargos.